Esta propuesta educativa tiene como objetivo contribuir a la formación de perfiles profesionales docentes con competencias de alto nivel para llevar a cabo una enseñanza efectiva y de calidad.
Complementa la formación específica de carácter profesional del graduado universitario o de educación superior, con una consistente formación pedagógica y didáctica, que le permita asumir la práctica educativa en el nivel secundario en toda su complejidad.
Los egresados contarán con un profundo dominio de conocimientos para desarrollar propuestas educativas innovadoras en entornos presenciales, híbridos y virtuales, a través de un desempeño eficiente en la implementación de estrategias educativas, diseño de planificaciones, y uso de recursos pedagógicos diversos.
Aprobado por Disposición Ministerial N°147/2025
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial.
Requisitos de ingreso:
Los aspirantes que se encuentran comprendidos en los requisitos de admisión descritos en el inciso a) ingresan directamente al Ciclo de Complementación Curricular (CCC). Quienes se encuentren comprendidos en los requisitos de admisión descritos en el punto b) deberán cursar y aprobar previamente un Trayecto Curricular Complementario denominado “Diplomatura en Desarrollo de Habilidades Académicas”.
Modalidad: distancia
Régimen de las asignaturas: bimestral
Duración: 1 año y medio
- Teorías y perspectivas actuales de la enseñanza y el aprendizaje
- Didáctica General
- Sistema educativo y legislación en Argentina
- Evaluación educativa en ambientes presenciales, híbridos y virtuales
- Planificación y Curriculum
- Ética, deontología profesional y responsabilidad social
- Nuevas Tecnologías Educativas (competencias digitales docentes)
- Práctica de Intervención docente
- Pedagogía para la inclusión.
- Psicología del Aprendizaje y Desarrollo
- Didáctica especifica (disciplinar).
- Residencia y didácticas específicas.