Fecha de inscripción
21-02-2025 al 13-05-2025
Inicio de cursada
14-05-2025 al 12-11-2025


  • Que los participantes adquieran conocimientos que les permitan comprender en profundidad la dinámica y las particularidades de las empresas familiares.
  • Que dichos conocimientos les permitan detectar los factores que contribuyen al sostenimiento y crecimiento de la firma familiar y utilizarlos en la gestión de la misma.
  • Que quienes ocupen los cargos más altos puedan adoptar técnicas de liderazgo ágiles y estratégicas y centrarse en la sostenibilidad a largo plazo y el crecimiento empresarial.
  • Que los integrantes de la familia puedan abordar las transiciones generacionales, la planificación de la sucesión, la gobernanza y las disrupciones del mercado a través de conocimientos profundos y estrategias a largo plazo.
  • Que, a través del aporte de profesores especializados en la problemática de las empresas familiares, los participantes interactúen con los mismos, adquiriendo habilidades orientadas a la gestión de conflictos, a generar previsiones estratégicas, gestiones financieras/patrimoniales, problemas impositivos, entre otros, que, si bien son comunes a cualquier empresa, pueden tener características especiales, cuando se trata de firmas de familia.
  • La Diplomatura “Herramientas de gestión para PyMEs Familiares” está diseñada para directivos de empresas familiares gestionadas por sus propietarios y ejecutivos de alto rango que no sean miembros de la familia.
  • Se recomienda que participen dos o más integrantes del grupo familiar para compartir el aprendizaje.
  • Asesores y consultores de empresas familiares.
  • Equipos familiares, incluidos altos directivos que no pertenecen a la familia, altos ejecutivos y miembros de la junta directiva.
  • Empleados de cualquier nivel que quieran interiorizarse de las características de la empresa familiar donde trabajan, o donde planean hacerlo.

Resolución Rectoral N° 39/2025

  • Modalidad de cursada:Virtual
  • Duración: 7 meses.
  • Días y horarios:miércoles de 18 a 20 horas.
  • Carga horaria:52 horas.
  • Plataforma de cursada:Campus virtual + Gmeet

 

 La metodología se basará en las siguientes herramientas:

  • Exposición de los profesores con apoyo de material visual.
  • Participación intensa de los alumnos a través de consultas y opiniones
  • Análisis de casos reales
  • Trabajos prácticos.

 

EVALUACIÓN

 Los participantes deberán presentar un Trabajo Práctico relacionado con los temas dictados.

Se evaluará la participación en los talleres de cada módulo, enfatizando la comprensión de los conceptos y criterios. Se trabajará con el mercado real, impulsando a los alumnos a aportar ejemplos de casos que observen en supermercados / autoservicios / hipermercados.

CERTIFICADO A OTORGAR

 La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado los trabajos prácticos, el correspondiente certificado de aprobación de la “Diplomatura: Herramientas de gestión para PyMEs familiares” que acredita el cursado de 52 horas de clase.

 

Módulo N.º 1:EMPRESAS FAMILIARES: SISTEMAS, FUENTES DE CONFLICTO Y COMUNICACIÓN
Contenidos:Los tres sistemas y la definición de roles. Principales fuentes de conflictos. La comunicación. Retos y desafíos para superar conflictos. Caso práctico integrador.
Docente a cargo: José Schena.

Módulo N.º 2:LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS FAMILIARES. ROLES, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y REMUNERACIONES
Contenidos: La estructura de la empresa y su interrelación con la familia. Dirección, gestión y operación de la Empresa Familiar. ¿Cómo se determinan las remuneraciones en la EF? Planificación a largo plazo.
Docente a cargo: Javier González. 

Módulo N.º 3:LAS RELACIONES PERSONALES DENTRO DE LA EMPRESA - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Contenidos:La comunicación asertiva en la empresa familiar. Técnicas de resolución de conflictos en la EF, distinción de conflictos personales y profesionales, su impacto en la empresa. Clima laboral y vínculos de confianza en la EF. Impacto en la rentabilidad. Orden en el manejo de reuniones de trabajo y familiares. Definición de valores compartidos. Propósitos comunes.
Docente a cargo: Mariela Walenten.

Módulo N.º 4:PROTOCOLO FAMILIAR. SOCIEDADES DE FAMILIA
Contenidos:  Cómo evolucionan las empresas de familia. Introducción al Protocolo Familiar. Aspectos claves del Protocolo. Caso práctico integrador.
Docente a cargo: José Schena

Módulo N.º 5:ENFOQUE IMPOSITIVO - PARTICULARIDADES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES - ASPECTOS PRÁCTICOS
Contenidos:Aspectos impositivos de la organización jurídica de las EF. Tratamiento fiscal de las utilidades y retiros. Beneficios tributarios para las PyMEs. Optimización de la carga fiscal y derecho de defensa de los contribuyentes
Docente a cargo: César Litvin.

Módulo N.º 6:DESIGUALDAD EMPRESARIA - PRÁCTICAS LABORALES EFICACES
Contenidos: Desigualdad empresaria I. Desigualdad empresaria II. Prácticas laborales eficaces I.
Prácticas laborales eficaces II. Estudio de casos.
Docente a cargo: Lucas Ramírez Bosco