Licenciatura en Comercio Internacional - Ciclo de complementación Curricular | Universidad CAECE
Título de Grado
Licenciado en Comercio Internacional

Aprobado por Resolución Ministerial Dispo 997-25

Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial






Alcances del Título
El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional estará capacitado para:

- Dirigir la realización de estudios de mercado y de proyecciones de oferta y demanda a nivel internacional y nacional de bienes y servicios.

- Asesorar y brindar asistencia técnica en la determinación de objetivos, políticas y estrategias de comercialización internacional.

- Participar en el diseño y evaluación de las políticas vinculadas a los procesos de cooperación e integración económica y de políticas de vinculación comercial.

- Realizar análisis de políticas de precios y determinar costos de exportación e importación.

- Determinar las condiciones más eficientes de contratación de transportes internacionales y la cobertura de los riesgos comerciales y contractuales de las mercancías objeto de la operativa de contratación internacional.

- Realizar el diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos destinados a promover la exportación e importación de bienes y servicios, como así también las nuevas modalidades de contratación internacional.

- Asesorar acerca de los regímenes aduaneros, cambiarios, impositivos, tributarios, crediticios y de seguros para la exportación y la importación.

- Participar de arbitrajes y peritajes acerca de las normas y procedimientos aplicados al tráfico internacional de bienes y servicios, en todos los fueros.

- Asesorar y gestionar la operatoria bancaria y financiera específica

- Concretar eficazmente las operaciones de importación y exportación, aplicando las normas y procedimientos comerciales y aduaneros.



Requisitos de ingreso

Requisitos de ingreso:

  • Poseer título de pregrado o grado universitario o de nivel superior de gestión estatal o privada, de Técnico/a Superior en Comercio Exterior, Técnico/a Superior en Comercio Internacional, u otros afines; que cuente con reconocimiento oficial y validez nacional, una carga horaria igual o superior a 1400 horas reloj y una duración no menor a 2 años y medio.
  • Aquellos ingresantes que cuenten con un título de técnico superior o de pregrado universitario, otorgado por universidades o instituciones de educación superior, públicas o privadas oficialmente reconocidas, argentinas o extranjeras, cuyo plan de estudios contemple una carga horaria inferior a mil cuatrocientas horas y hasta 1265 y una duración menor a lo requerido en el punto a) y hasta dos años de duración como mínimo, deberán cumplimentar un Trayecto Curricular Complementario denominado “Bases Empresariales para el Comercio Internacional“ de un cuatrimestre de duración y 136 hs. Reloj.



Detalles de Cursada

Duración: 3 cuatrimestres.



Plan de Estudio

Duración: 1 año y medio (3 cuatrimestres)






1° Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Régimen Tributario

- Sistemas de Información

- Tratados y Convenios Internacionales

- Operatoria de Importación y Exportación

- Promoción en Mercados Externos



SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Comportamiento Organizacional

- Derecho Aduanero

- Clasificación Arancelaria

- Negocios Digitales

- Taller de Trabajo Final I




2° Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Negociación y Arbitraje

- Taller Emprendedor

- Valoración Aduanera

- Taller de Trabajo Final II

- Práctica Profesional Supervisada



Se deberá rendir un examen de Inglés Técnico antes de poder rendir el final de la materia Taller de Trabajo Final I.