La Universidad concibe el campo de la investigación universitaria como una actividad relevante en el desarrollo de sus actividades académicas. Tradicionalmente, la investigación ha estado presente en la Universidad con diverso grado de intensidad, pero siempre, conducida por criterios de vocación y calidad.
La investigación en la Universidad está regulada de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Investigación de la Universidad aprobado por RR N° 868/03 con su posterior modificación, RR N°158/11 y, en el artículo 56 del Estatuto de la Universidad CAECE.
El Reglamento de Investigación, en su artículo primero establece el funcionamiento de una Comisión de Investigación que propende a mejorar la pertinencia y calidad de los proyectos de investigación.
CALENDARIO ANUAL DE INVESTIGACIÓN (RR N°184/2014)
Informes finales: marzo
Convocatoria: marzo
Presentación de proyectos en respuesta a la convocatoria: hasta el 30 de junio
Evaluación de pertinencia de los proyectos por parte de la Comisión de investigación y categorización de los investigadores: julio
Evaluación externa: agosto
Informes de Avance: agosto
Resolución de rectorado de inicio y cierre de proyectos: septiembre
Jornada Anual de Investigación: noviembre
POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CAECE (RR N°379/2011)
Algebra y Geometría Algebraica
- Sistemas diferenciales exteriores.
- Álgebras de Lie de dimensión infinita.
Matemática Aplicada
- Matemática aplicada a problemas de la física.
- Fundamentos de cuántica.
Educación Matemática
- Desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes.
- Preparación profesional del docente.
- Recursos Tecnológicos para la enseñanza de la matemática.
Innovación, emprendedorismo & sustentabilidad:
- Entrepreneurship
- Gestión de la creatividad
- Innovación en modelos de negocios y trabajos del futuro
- Valuación de empresas emergentes
- Negocios de triple impacto
Comercio internacional:
- Negocios globales
- Régimen tributario, cambiario y aduanero
- Economía y mercados internacionales
Administración, operaciones y finanzas:
- Análisis de riesgo y modelos financieros
- Pequeñas y Medianas Empresas
- Administración y tecnologías de la información
- Evaluación de proyectos de inversión
- Operaciones y supply chain
Marketing y negocios digitales:
- Negocios digitales
- Branding
- Comunicación digital
- Creatividad publicitaria
Capital humano:
- Gestión del talento y del capital humano
- Desarrollo organizacional
- Procesos y metodologías ágiles
- Higiene y seguridad en el trabajo
Tecnologías emergentes aplicadas a negocios:
- Inteligencia artificial en los negocios
- Management algorítmico
- Business analytics
Contabilidad:
- Contabilidad e impuestos
- Aspectos jurídicos