Profesorado Universitario en (la disciplina correspondiente al título de base) – Ciclo de Complementación Curricular | Universidad CAECE

Esta propuesta educativa complementa la formación específica de carácter profesional del graduado universitario con una consistente formación pedagógica, que brinda herramientas para asumir la práctica educativa en el nivel superior universitario en su complejidad. 

Asimismo, la carrera contribuirá a la formación de profesionales capaces de desarrollar propuestas educativas innovadoras y de calidad en su campo de especialización, dotándolos de un sentido crítico y actualizado sobre las relaciones entre ciencia, sociedad y tecnología. 

Posibilitará un desempeño eficiente de su rol docente, contribuyendo al desarrollo y mejora de sus competencias en la implementación de estrategias educativas, metodologías de evaluación, planificación y uso de recursos pedagógicos diversos, tanto en contextos presenciales como híbridos y virtuales.

Profesorado Universitario Para el Nivel Superior en (la disciplina correspondiente al título de base) – Ciclo de Complementación Curricular

Aprobado por Resolución Ministerial N°263/2024

Título con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial.



Alcances del Título

- Ejercer la docencia de su especialidad en el Nivel Superior y Universitario.

- Participar y asesorar en la planificación, ejecución y evaluación de tareas de docencia de Nivel Superior.

- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de su especialidad, en la modalidad didáctica y pedagógica presencial, híbrida y a distancia, en el nivel superior. 

- Participar en la dirección y gestión de las instituciones educativas de Nivel Superior y Universitario. 

- Asesorar en el ámbito de la educación formar de su especialidad 

- Participar en espacios de colaboración con otros docentes de manera interdisciplinaria. 



Requisitos de ingreso:

  1. Poseer título de grado universitario correspondiente a carreras de, al menos, 4 (cuatro) años de duración y 2.100 (dos mil cien) horas reloj, con créditos académicos correspondientes a esa duración, conforme la Resolución que rige el SACAU, y expedido por instituciones universitarias de gestión estatal o privada debidamente reconocidas. 
  2. Poseer título de técnico/a de nivel superior, técnico/a universitario/a o pregrado, expedido por instituciones de gestión estatal o privada con reconocimiento oficial y validez nacional, con una carga horaria igual o superior a 1.400 (mil cuatrocientas) horas reloj y una duración no menor a 2 (dos) años y medio, con créditos académicos correspondientes a esa duración, conforme la Resolución que rige el  SACAU.

Los aspirantes que no cumplan con los requisitos de carga horaria o duración establecidos en los incisos 1 y 2 deberán cursar y aprobar previamente un Trayecto Curricular Complementario denominado "Diplomatura en Desarrollo de Habilidades Académicas", que les permitirá adquirir las competencias necesarias para el acceso al CCC



Detalles de Cursada

Modalidad: distancia

Régimen de las asignaturas: bimestral

Duración: 1 año y medio  



Plan de Estudio





1° Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Teorías y perspectivas actuales de la enseñanza y el aprendizaje 

- Didáctica General

- Sistema educativo y legislación en Argentina

- Metodología de la Investigación I



SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Planificación y Curriculum

- Ética, deontología profesional y responsabilidad social

- Nuevas Tecnologías Educativas I: competencias digitales docentes

- Práctica de Intervención docente 




2ª Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Nuevas Tecnologías educativas II: creación de contenidos y ambientes digitales en el entorno educativo

- Metodología de la Investigación II

- Evaluación educativa en ambientes presenciales, híbridos y virtuales

- Proyecto Final de intervención docente