Estudiar la Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad CAECE ofrece un plan de estudios que promueve la integración de diferentes aspectos teóricos y prácticos vinculados a diversos enfoques.
Los contenidos de las asignaturas favorecen la discusión crítica durante el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante métodos, técnicas y recursos didácticos.
A través del campo virtual accedés a dispositivos pedagógicos que permiten el intercambio entre pares con el acompañamiento permanente del docente, potenciando el aprendizaje.
La Universidad CAECE propicia los convenios con otras instituciones donde los alumnos realizan durante los primeros años de la carrera pasantías y prácticas extra áulicas, con la guía de los profesores.
Al llegar a tercer año se obtiene el título intermedio de: ASISTENTE PSICOPEDAGOGICO.
Durante el cuarto año de carrera se realiza, en el Servicio de Orientación Educacional en el ámbito de la Universidad y en diversas instituciones con las cuales nuestra Universidad tiene convenio, la práctica supervisada por profesionales. Los consultantes son derivados para su atención, por la comunidad educativa de la zona. Estas instancias favorecen la inserción laboral de nuestros egresados en campos de educación, salud, empresarial y comunitario, que egresan con una vasta experiencia en diferentes áreas.
Los egresados de carreras no inferior a 4 años de duración y con una carga horaria mínima de 1.800 hs. reloj con títulos, tales como: Profesor de Educación Especial, Inicial o Primaria, podrán solicitar estudio de equivalencias.
Aprobado por Resolución Ministerial Nº2128/1994
Asistente Psicopedagógico (título intermedio)
Aprobado por Resolución Ministerial Nº538/97
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial. Expte: 2017- 23922955- APN-DNGUǂME
Aprobado por Resolución Ministerial Nº2128/1994
Asistente Psicopedagógico (título intermedio)
Aprobado por Resolución Ministerial Nº538/97
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial. Expte: 2017- 23922955- APN-DNGUǂME
- Asesorar con respecto a la caracterización de procesos de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
- Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación del aprendizaje.
- Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa, a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
- Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socio-culturales de individuos y grupos.
- Realizar procesos de orientación, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal.
- Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
- Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas: tratamiento, orientación, derivación, destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
- Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación salud y empresas.
- Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y con los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Duración: 4 Años.
Modalidad: Presencial
Lugar de cursada:
- Sede Av. de Mayo 866, CABA.
- Psicología
- Biología Humana
- Sociología
- Filosofía
- Antropología
- Teoría, Modelos y Prácticas I
- Neurología y Neurociencias
- Psicología Social
- Psicología Evolutiva I
- Psicoanálisis
- Teoría, Modelos y Prácticas II
- Psicopatología
- Historia de la Educación
- Metodología de la Investigación I
- Psicología Evolutiva II
- Pasantía Institucional I
- Teorías Modelos y Prácticas III
- Diagnóstico Psicopedagógico I
- Pedagogía
- Metodología de la Investigación II
- Epistemología
- Pasantía Institucional II
- Teorías Modelos y Prácticas IV
- Psicopatología y Clínica Psicoanalítica
- Psicopedagogía y Lenguaje
- Diagnóstico Psicopedagógico II
- Didáctica I
- Pasantía Institucional III
- Teorías y Modelos y Prácticas V
- Clínica Psicopedagógica I
- Psicopedagogía y Matemática
- Diagnóstico Psicopedagógico III
- Didáctica II
- Pasantía Institucional IV
Titulo Intermedio:
ASISTENTE PSICOPEDAGÓGICO
- Dinámica de Grupos
- Psicopedagogía Institucional
- Orientación Vocacional I
- Psicopedagogía en Educación Especial
- Práctica Profesional I
- Clínica Psicopedagógica II
- Clínica Psicopedagógica III
- Orientación Educacional
- Orientación Vocacional II
- Psicopedagogía Laboral
- Taller de Tesina
- Práctica Profesional II