Fecha de inscripción
17-12-2024 al 07-04-2025
Inicio de cursada
08-04-2025 al 29-05-2025


Que el participante:

  • Incorpore herramientas para incrementar la competitividad de su empresa.
  • Conozca como implementar la transformación digital y la IA.
  • Identifique los indicadores que le permitan evaluar la gestión.
  • Comprenda como gestionar las emociones en la empresa.
  • Genere lineamientos estratégicos que le permitan elaborar la estrategia de marketing de su empresa.
  • Incorpore conceptos fundamentales para tener éxito en el comercio electrónico.
  • Adquiera herramientas y metodologías para la gestión de la innovación.
  • Conozca como diseñar la estructura societaria para reducir conflictos internos y proteger el patrimonio.

Dirigido a directivos, dueños de PyMEs y emprendedores.

  • Modalidad de cursada: Virtual
  • Duración: 16 clases de 2 horas c/u.
  • Días y horarios:martes y jueves de 18 a 20 horas.
  • Carga horaria:32 horas.
  • Plataforma de cursada:  Google Meet + Campus Virtual

La metodología se basará en un aprendizaje colaborativo, vivencial y basado en contenidos relevantes para los participantes.

Se promocionará una metodología de enseñanza-aprendizaje activa, donde el rol protagónico lo asuma el participante, mientras que el docente será el facilitador entre el conocimiento y los alumnos. Cada contenido se basará en el conocimiento previo, debidamente relevados mediante preguntas activas, y se vinculará permanentemente por el diálogo y los ejemplos, con la práctica durante la semana de las consignas dadas en cada clase. Se medirá el estado de avance, dudas y obstáculos en las prácticas, con conversaciones entre los propios alumnos para fomentar el desarrollo colaborativo de soluciones.

 CERTIFICADO A OTORGAR

 La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75%, el correspondiente certificado de participación del “Programa CEO | Un nuevo paradigmaque acredita 32 horas.

 

Módulo1 | Gestionar los riesgos financieros estratégicamente para la toma de decisiones

Rentabilidad y el negocio. Enfoque sistémico de la organización. Variables no controlables. Variables influenciables. Diferentes formas de abordar la rentabilidad. Motores de rentabilidad. Relación de la rentabilidad con las distintas partes de la organización.

Módulo 2 | Incrementando la competitividad en la empresa

Procesos y productividad. La identificación de ineficiencias y la mejora continua como herramienta para aumentar la competitividad.

Módulo 3 |  Impulsar el crecimiento mientras gestionamos la incertidumbre

Análisis del contexto. Construcción de escenarios para la toma de decisión. El proceso de management estratégico.

Módulo 4 | Elaborar estrategias exitosas de marketing que generen valor

El plan de marketing de la empresa:  Formulación del plan de marketing considerando los cambios en el comportamiento de los consumidores y el mercado y la industria en la que se desempeña la empresa.

Módulo 5 | Maximizar el ROI a través de ventas efectivas en internet

Herramientas para aumentar el ROI. Indicadores y aspectos a tener en cuenta para maximizar el retorno sobre la inversión que se realiza para incrementar las ventas por internet.

Módulo 6 | Diseño de la estructura societaria para reducir conflictos internos y proteger el patrimonio

Sociedad y patrimonio. Conocer los principales conceptos y herramientas para diseñar una estructura societaria y proteger el patrimonio.

Módulo 7 |  Liderar y gestionar las emociones en la empresa para ejecutar eficazmente su estrategia

Liderar y gestionar emociones. Técnicas para gestionar las diferentes generaciones que conforman las empresas actualmente y conocer como administrar las emociones en las mismas.

Módulo 8 |  Innovación abierta e IA en las empresas

Conceptos y herramientas para la aplicación de la Innovación abierta y la IA en las empresas. Aprender a identificar cómo y dónde implementar la IA en las empresas.