Post

Planeta Océano: nuestro hogar

Publicado: 1 may 2025
por: Leandro

Para este año el lema que la Organización de Naciones Unidas eligió para el 8 de junio - Día Mundial del Océano- es: “PLANETA OCÉANO: LAS MAREAS ESTÁN CAMBIANDO"


¿Por qué hemos llamado a nuestro planeta Tierra desde la antigüedad? Seguramente la razón la podremos encontrar en que somos una especie que evolucionó sobre suelo firme, y por ello no tenemos branquias ni somos buceadores naturales como los mamíferos marinos, siendo así otras las que evolucionaron en el agua. Actualmente se sabe que más del 70% de la superficie de nuestro planeta es océano. En este circula un gran cinturón transportador de agua que distribuye calor alrededor de todo el globo: nuestro hogar, al que también podríamos llamar Planeta Océano.

Esta inmensa masa de agua salada resulta ser el principal proveedor de oxígeno, desde que las cianobacterias aparecieron en la historia natural y empezaron a introducir este gas en el ambiente. Es también la principal fuente de proteína para gran parte de la población mundial y ha sido el mayor medio de transporte, comercio y comunicación entre continentes, promoviendo así el intercambio cultural.

La sobrepesca, el cambio climático y la contaminación son las principales amenazas que afrontan el océano y los mares que alberga en la actualidad. Estos fenómenos contribuyen notoriamente al agotamiento de recursos, pérdida de biodiversidad y derretimiento de glaciares, además de otros flagelos.

Y las causas, directas o indirectas, tienen un responsable: nuestra especie. Entre ellas, podemos mencionar a la pesca ilegal, no declarada y no regulada, la quema de combustibles fósiles y la mala gestión de residuos, en concurrencia con un nivel excesivo de consumo el cual genera enormes cantidades de desechos.

Pero las mareas están cambiando. La Conferencia sobre la Diversidad Biológica (COP15), que se celebró en Montreal hacia fines del año pasado, permitió lograr el compromiso de las naciones para llegar a un 30 % de áreas protegidas respecto de la superficie planetaria, tanto terrestres como marítimas, hacia el año 2030. Este proyecto es de una inusitada ambición ecológica, incluyendo metas que buscarán evitar la extinción de especies amenazadas para el año 2050.

Planeta océano, nuestro hogar. Cuidarlo es una urgencia moral que implica proteger a toda la humanidad y al mismo planeta.

Compartir