DIPLOMATURA EN SUPERMERCADISMO - NIVEL GERENCIAL - Edición N° 1 | Universidad CAECE
Fecha de inscripción
27-02-2025 al 29-05-2025
Inicio de cursada
24-04-2025 al 20-11-2025


  • Brindar conocimientos avanzados sobre la gestión en el sector supermercadista, abordando estrategias clave para la toma de decisiones.
  • Formar profesionales preparados para desempeñarse con eficiencia en los niveles estratégicos de empresas dedicadas a la comercialización de productos de consumo masivo.
  • Potenciar la experiencia práctica de quienes ya trabajan en supermercados, complementándola con una base teórica sólida que amplíe sus capacidades de gestión.
  • Facilitar el crecimiento profesional de empleados operativos, proporcionándoles herramientas teórico-prácticas que les permitan acceder a niveles superiores y aspirar a roles de mando medio.
  • Contribuir al desarrollo y productividad de las empresas del sector a través de la capacitación y el fortalecimiento de sus equipos de trabajo.

 

  • Profesionales con experiencia en el sector supermercadista, que ocupen cargos de nivel medio y busquen fortalecer sus habilidades con una formación actualizada.
  • Estudiantes que hayan completado los dos primeros niveles de la diplomatura y deseen finalizar su formación con conocimientos estratégicos y aplicados.
  • Interesados en comprender a fondo el funcionamiento del sector, explorando sus dinámicas, desafíos y oportunidades en un entorno altamente competitivo.
  • Profesionales de otros sectores que quieran incursionar en la comercialización de productos de consumo masivo y desarrollar nuevas oportunidades en el ámbito supermercadista.
  • Modalidad de cursada:Virtual
  • Duración: 7 meses.
  • Horario:  de 18 a 20 hs.
  • Carga horaria: 52 horas.
  • Plataforma de cursada:Campus virtual + Gmeet 

El curso se desarrollará mediante una combinación de herramientas teóricas y prácticas para garantizar un aprendizaje dinámico y aplicado:

  • Exposición de los profesores, complementada con material visual para facilitar la comprensión de los contenidos.
  • Participación activa de los alumnos, fomentando el debate, la resolución de dudas y el intercambio de opiniones para enriquecer el aprendizaje.
  • Análisis de casos reales, permitiendo a los participantes comprender estrategias y decisiones clave en el sector supermercadista.
  • Trabajos prácticos, diseñados para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas, fortaleciendo la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.


EVALUACIÓN

Los participantes deberán presentar un Trabajo Práctico relacionado con los temas dictados. Se evaluará la participación en los talleres de cada módulo, enfatizando la comprensión de los conceptos y criterios.


CERTIFICADO A OTORGAR

La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado los trabajos prácticos, el correspondiente certificado de aprobación de la “Diplomatura en Supermercadismo - Nivel Gerencial” que acredita el cursado de 52 horas.

 

Módulo N.º 1:PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR - MARKETING EXPERIENCIAL
Contenidos:Cambio de era - Cambio de paradigma. Variables en juego: De las 4 P´s a las 24 variables. Modelos de Negocio. Aplicación de los modelos a casos prácticos y reales. Trabajo grupal.
Docente a cargo: Fernando Brom.

Módulo N.º 2:ORGANIZACIÓN AVANZADA DE RECURSOS HUMANOS -  LIDERAZGO Y MOTIVACION

Contenidos:Cómo desarrollar las habilidades blandas y comunicacionales. Que caracteriza las diferentes generaciones en las empresas. Como lograr liderar y motivar en la empresa. Herramientas para la gestión de RR. HH.
Docente a cargo: José Schena.

Módulo N.º 3:RELACIONES CON PROVEEDORES - COSTOS   ESTRATEGIAS DE PRECIOS Y SURTIDO
Contenidos:Peso de sectores, posicionamiento en el mercado. Definición de surtido. Precios de venta, ofertas, promociones. Márgenes / adicionales por exhibición.
Docente a cargo: Daniel González.

Módulo Nº 4:ADMINISTRACIÓN AVANZADA - DIGITALIZACIÓN PLANIFICACIÓN - RENTABILIDAD
Contenidos:Excelencia operativa. Procesos, del papel a la digitalización. Planificación e implementación tecnológica. Análisis de negocio para implementación eficiente.
Docente a cargo: Maximiliano Argiró.

Módulo N.º 5:INDICADORES ECONÓMICOS - GESTIÓN DE CRISIS
Contenidos:  Indicadores macro. Variables microeconómicas. Gestión de crisis: Evaluación, plan de acción. Gestión de crisis: Responsabilidades, aspectos legales.
Docente a cargo: Fernando Aguirre.

Módulo N.º 6:DECISIONES DE CALIDAD - EVALUACIÓN DE RESULTADOS Y PROYECTOS
Contenidos: Decisiones de calidad (DDC). Modelos de negocio avanzados: Innovación disruptiva. Modelos de negocio avanzados: Cuadro de mando integral (CMI) Harvard. Modelos de negocio avanzados: Modelo Penta (A.Levy) UBA- MBA. Taller aplicado: Integración de modelos aplicados a proyectos 1+2+3+4. Grupo 1: Problemas - Grupo 2: Oportunidades.
Docente a cargo: Fernando Brom.