Maestría en Gestión y Desarrollo de Inteligencia Artificial | Universidad CAECE
Título de Posgrado
Magister en en Gestión y Desarrollo de Inteligencia Artificial (modalidad distancia)

Aprobado por CONEAU en su sesión CONEAU Sesión N° 622 del 9/12/2024 

Validez Nacional y Reconocimiento Oficial otorgados por Resolución Ministerial N° 97/2025




Alcances del Título
Requisitos de ingreso:

Pueden solicitar la admisión a la Maestría en Gestión y Desarrollo de Inteligencia Artificial quienes acrediten:

  • Egresados de carreras de Nivel Superior Universitario, cuya obtención se derive de un plan de estudios con una duración mínima de 4 años y 2600 horas reloj en disciplinas afines a la temática de la Maestría, tales como: Ingeniería, Computación y Sistemas de Información, Ciencia de Datos, Tecnología, Matemática y Estadística, Ciencias Actuariales y otras ciencias relacionadas con Gestión, Analítica y Tecnología aplicada.
  • Graduados de universidades extranjeras que otorguen títulos equivalentes a los reconocidos de carreras de grado universitario. La admisión a la carrera de Maestría no implicará la reválida de los títulos previamente obtenidos.

En todos los casos, los interesados deberán presentar títulos y diplomas que certifiquen los grados obtenidos y un Curriculum Vitae actualizado, con toda la información pertinente para la admisión.

El director de la Carrera decidirá la admisión de los candidatos sobre la base de una evaluación de los antecedentes presentados y la entrevista personal que mantendrá con los postulantes, quien informará si deberá o no realizar los módulos de nivelación (Conceptos básicos de matemática y estadística – Conceptos básicos de extracción y procesamiento de datos). 

Otro Requisito: Trabajo Final de Tesis



Perfil del egresado:

El profesional desarrollará competencias integradoras de conocimiento, habilidades prácticas y de gestión para satisfacer el mercado científico y laboral de las Economías. El egresado será capaz de:

  • Diseñar, desarrollar, implementar y automatizar proyectos que requieran sólidos conocimientos teóricos y prácticos para minimizar sesgos de todo tipo.
  • Desempeñarse en el campo del aprendizaje automático aportando soluciones en el mercado empresarial o industrial, incluso desarrollando tareas de investigación y nuevos descubrimientos.
  • Descubrir nuevos talentos y formar equipos interdisciplinarios con habilidades para avanzar en las nuevas tecnologías.
  • Dirigir y proponer proyectos innovadores que aporten soluciones para el bien del hombre, mejorando la salud, el medio ambiente, la energía, etc.
  • Participar en comunidades de buenas prácticas y diseño de principios éticos, normas responsables y leyes que regulen los avances en las nuevas plataformas tecnológicas.
  • Integrar equipos para desarrollos de sistemas automatizados inteligentes que aporten soluciones a la gestión de la ciberseguridad y prevención de ciberdelitos.
  • Dirigir equipos para optimizar y aportar soluciones a los diferentes ecosistemas.
  • Liderar proyectos de gobierno de la Inteligencia Artificial.
  • Descubrir nuevas oportunidades de aplicación de los sistemas inteligentes artificiales para el crecimiento de la Economía productiva.



objetivos

La Maestría tiene el objetivo de dotar al estudiante de un amplio y completo conjunto de conocimientos teóricos y prácticos para formar profesionales expertos en diseño, modelado, validación, implementación y automatización de sistemas desarrollados con técnicas de inteligencia artificial. La capacitación se completa con herramientas de gestión de recursos humanos, físicos, financieros y habilidades innovadoras dentro de un marco ético para atender la demanda creciente de expertos en el campo de la automatización empresarial e industrial y  satisfacer el mercado científico y laboral de las Economías.



Plan de Estudio

Duración: 2 años (4 cuatrimestres)




1° Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Fundamentos de Inteligencia Artificial

- Gestión de Recursos y Liderazgo

- Seminario de Conducta Empresarial Responsable



SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Aprendizaje Artificial

- Tecnologías emergentes

- Gestión de Riesgos y Ciberdelitos




2° Año


PRIMER CUATRIMESTRE

- Inteligencia Artificial Cognitiva

- Arquitecturas para Inteligencia Artificial

- Automatización y Robótica

- Taller de Trabajo Final



SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Seminario avanzado de Inteligencia Artificial

- Automatización y Control

- Gestión de Recursos Financieros, Proyectos innovadores y Emprendedurismo

- Taller de Trabajo Final